Tema 3: Los objetivos de la comunicación oral


1.     Objetivos
Es muy necesaria para detectar pronto las características generales que puedan tener los alumnos. Asimismo, sirve para medir los progresos de los alumnos durante un curso.
Las dificultades son las deficiencias en la compresión auditiva que pueden generar repercusiones escolares trascendentales. La audición, es una habilidad instrumentan para avanzar en todas las materias, de ahí, la importancia de poder detectar cualquier dificultad cuanto antes.

2.     Evaluación Diagnosticada
Normalmente no es necesario llevar a cabo una evaluación exhaustiva de la comprensión auditiva de todos los alumnos de una clase.
Es suficiente con estar pendientes de las prácticas cotidianas del aula, que contienen numerosas situaciones de comunicación.

3.     Ficha de control
Hay que tener en cuenta... 
·       La edad y el nivel de los alumnos. 
·       Esta ficha es muy general, pero podemos plantear una más específica para evaluar la comprensión general, la atención, la memoria, la discriminación auditiva, etc.

4.     Medir progreso
Valorar el progreso de los estudiantes durante el curso se puede realizar a partir muchos ejercicios que hemos visto estos días, tomando nota en cada momento del curso de los resultados que obtienen los alumnos y haciendo un seguimiento detallado. 
5.     Ejercicios para evaluar

·       Escuchar una exposión o una explicación y contestar preguntas de opción múltiple.
·       Escuchar una noticia leída en voz alta y contestar por escrito preguntas generales de comprensión.
·       Dictados.
·       Completar un dibujo a partir de las instrucciones orales.
·       Anotar las ideas más importantes de una exposición de cinco minutos que hace el profesor.
·       Completar un cuadro sobre la vida de una persona a partir de su biografía oral
·       Páginas como Edpuzzle, Educanon...

Share this:

JOIN CONVERSATION

    Blogger Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario